|
|
|
|
Radio edit: ¡Me mudo! Por favor, actualizad vuestros enlaces y poned la nueva dirección del blog:
La antigua dirección (http://electronauta.zoomblog.com) debería redireccionar automáticamente al nuevo blog (donde están todos los contenidos importados, salvo error u omisión).
Los que estéis suscritos por rss, no tenéis que hacer nada (ya se encarga de eso Feedburner), salvo esos pocos que andan suscritos al antiquísimo feed (http://electronauta.zoomblog.com/rss.xml), que es necesario que os cambiéis al nuevo (http://feeds.feedburner.com/electronauta), porque este dejará de actualizarse desde hoy mismo
¡Os espero allí! Si me ponéis algún comentario para comprobar que todo sigue bien, os lo agradeceré.
Extended version: Llevaba un montón de tiempo queriendo hacer el cambio y ocupado en ello (lo que es el motivo principal de que haya escrito bastante menos en lo que va de 2008). Zoomblog ha sido una casa perfecta (me parece mejor que casi todo el resto de plataformas de blogs) para todo este tiempo, pero hay veces que necesito la capacidad de maniobra que sólo te puede dar tu propio dominio.
Eso sí, el cambio se ha visto precipitado por un drástico borrado de mis páginas en el índice de google. No sé el motivo, pero todos los posts antiguos son ahora ilocalizables. Espero que poco a poco se vayan indexando los contenidos del nuevo dominio.
Eso hace que el site nuevo todavía esté a falta de limpiar y pulir, pero en los próximos días iré solucionando todo lo que vaya encontrando (o me vayáis diciendo).
Bonus track: Cuando creé este blog, elegí como lema unas líneas relacionadas con el génesis, extraídas de una remezcla de una canción de Apoptygma Berzerk hecha por VNV Nation.
Hoy me quedo con la majestuosa 'Solitary', de los mismos VNV Nation, para simbolizar este nuevo inicio: VNV Nation - Solitary.
And if rain brings winds of change let it rain on us forever. I have no doubt from what I've seen that I have never wanted more. With this line I'll mark the past as a symbol of beginning. I have no doubt from what I've seen that I have never wanted more.
|
Añadir un comentario
|
|
|
9 de Febrero, 2008 | duka | agenda
|  : 1
|
|
Febrero parece tranquilito. Vienen Diary of Dreams, pero me pillan descolocado, porque aún no he escuchado su 'Nekrolog 43'. Y eso que las críticas que he leído eran buenas, pero no me he encontrado el momento de dedicarle un rato. También actúan mañana mismo las viejas glorias de The Mission, a los que sí que les tengo perdida la pista definitivamente.
Además, La Casa Azul sigue de gira por la península, igual que Lorena C. Por cierto, que menudo barullo se ha montado en los comentarios de JeNeSaisPop a costa de una crítica al disco. Me han entrado bastantes ganas de oírlo, la verdad. Ah, y además L-Kan actúan mañana en Madrid. Supongo que esta vez no repetiré, pero lo estoy valorando.
Como siempre, esta lista se va actualizando, y se pueden consultar los próximos conciertos en el enlace del menú superior. [Ver calendarios individuales: Madrid, Barcelona y el resto de España]
|
Ver comentarios (1) |
Añadir un comentario
|
|
|
El año pasado ya hablamos sobre la reunión de elegant MACHINERY y de paso, de sus visitas a España para dar un par de conciertos. Ahora tenemos ya el primer fruto de aquella reunificación en forma de nuevas canciones.
Y el resultado no puede ser mejor. 'Feel the silence' suena a los mismos elegant MACHINERY que se separaron allá por 1999. Un up-tempo con una gran melodía y un estribillo pegadizo; techno pop ochentero (casi) al nivel de cualquiera de sus grandes éxitos (como 'Hard rain (watching you)', 'Process' o 'Save me'). Ya, ya sé que su primer disco es del 91, pero para mí los suecos son unas de las bandas más ochenteras que hay (además, otros están convencidos de cosas más raras).
(Por cierto, no sé si el parecido del título con otra canción suya, 'Feel the violence', guarda algún significado oculto.)
Drifting slowly in time the scenery is changing through the window pane a pouring heavy rain Moving shapeless forms at the brink of incarnation as pictures of the past resembles us at last
CHORUS: Feel the silence ascend as we speak as memories turns to words in those moments together we seek the sequence and the rhyme
Scanning the world outside engulfed by the silence in this quiet street our souls were bound to meet We are lovers lost in search of fading memories although the hurt and pain those feelings still remain
Enlace: Web oficial | MySpace
Bonus track (trivial) Pregunta (fácil): ¿Cuál fue su mayor éxito internacional? Respuesta: Process
Pregunta (no tan fácil): ¿Y en qué país lo consiguieron? Respuesta: En España. Por motivos desconocidos, pero con demostrada visión, una discográfica española decidió en 1992 reeditar 'Process' y publicarla en España como single. Y, sorprendentemente, consiguieron alcanzar el número 5 de ventas. Creo que incluso hay una versión de la canción en castellano, pero nunca he llegado a oirla.
|
Añadir un comentario
|
|
|
 Llevaba un montón de tiempo sin oir nada de Wolfsheim cuando me encontré el otro día con esta noticia de Side-line donde se comenta el estado actual del grupo.
En los últimos años, Peter Heppner había estado prestando su impresionante voz con diferentes músicos, como Schiller (muy recomendable 'Dream of you'), Paul van Dyk, o recientemente con el antiguo productor de (entre otros) los mismos Wolfsheim, José Alvarez-Brill ('Vielleicht' tampoco está mal). Y hay que decir que algunas de estas colaboraciones han logrado cierta repercusión.
En navidades se anunció que Heppner ha firmado un contrato Warner Music para publicar un disco en solitario a lo largo del 2008, y eso ha sido la gota que ha colmado la paciencia de su ex-compañero Markus Reinhardt.
Y Reinhardt, que ya anunciaba desde el 2006 que había preparado muchas canciones nuevas, lejos de disolver el grupo, ha optado por denunciar ante los tribunales a su compañero por ruptura de contrato y por violación de los intereses de la banda al posponer indefinidamente un posible nuevo disco (parece que Heppner quería retrasarlo al menos hasta el 2009).
Vamos, que le ha echado del grupo y quiere continuar con la marca Wolfsheim. Lo que me parece lógico, pero me entristece tener la certeza de que jamás encontrará a nadie que pueda cantar así.
|
Ver comentarios (6) |
Añadir un comentario
|
|
|
Llevo dos días emocionado. Exactamente desde que leí en el MySpace de Alison Moyet, que ella y Vince Clark van a resucitar Yazoo para dar 5 conciertos. En Gran Bretaña, claro; la noticia es buena, pero no es un milagro.
La excusa es la edición del recopilatorio definitivo del grupo, 'In your room', un cuádruple CD que incluirá sus dos álbumes, remezclas y vídeos. Vamos, todo su material editado.
Pero en realidad eso es lo de menos. Lo importante es que vamos a tener la oportunidad de asistir a un concierto de Yazoo, cuando ya en su momento fue algo complicado: sólo celebraron 24 en la gira del 'Upstairs at Eric's', y se separaron (amistosamente) el día anterior a la publicación de 'You and me both'.
Las fechas son estas (en el site de Erasure hay enlaces a las salas):
- 4 Junio, miércoles - Glasgow
- 7 Junio, sábado - Manchester
- 12 Junio, jueves - Wolverhampton
- 15 Junio, domingo - Brighton
- 18 Junio, miércoles - Londres
Como orientación, el concierto de Londres será en la sala Hammersmith Apollo, que tiene capacidad para unas 5000 personas.
Habrá una preventa el viernes 25 de Enero en alisonmoyet.com, y el resto de entradas se pondrán a la venta el 1 de Febrero en ticketmaster.co.uk, gigsandtours.com y livenation.co.uk.
¿De verdad soy el único entusiasmado con la idea?
Enlaces: MySpace oficial de Yazoo | Website de Yazoo
Actualización 25-1-2008 10:30: Ni qué decir tiene que en estos precisos instantes (con la preventa abierta hace media hora), el site está totalmente caído.
Actualización 14.30: ¡Ya tengo mi entrada!
|
Ver comentarios (3) |
Añadir un comentario
|
|
|
Ultraviolet Puedo decir sin dudarlo que este ha sido el mejor concierto que he visto de la banda madrileña (y no he visto pocos). Creo que el cambio fundamental es que ahora tienen más repertorio, porque ya están incluyendo canciones del que será su tercer álbum, 'The thin line between love and addiction'. Y en particular 'Crash' y 'Thundering beat' son espectaculares. La puesta en escena les quedó especialmente bien, sonaron muy nítidos, y encima cada vez van juntando más fans, con lo que fueron bastante aplaudidos.
Me pareció especialmente apropiado que teloneasen a De/Vision, porque siempre ha sido la referencia más clara que les he encontrado.
De/Vision A los dos minutos de aparecer la banda (cantante-teclados-guitarra-batería) tocando 'Deep blue', lo único en lo que podía pensar es lo muchísimo que me gusta la voz de Steffen.
El concierto en Madrid era el punto de arranque de la gira del aclamado álbum, 'Noob'. Y lo exprimieron: al menos conté 9 canciones de su último trabajo. Pero hicieron un concierto tan largo (si hubiese sido una película, me atrevería a decir que le sobraba un poco de metraje) que también les dio tiempo a meter un montón de éxitos anteriores como 'I regret', 'Try to forget' o 'Your hands on my skin', que el público cantaba totalmente entregado. Aunque hay que decir que las canciones más movidas de 'Noob' como 'Love will find a way' o 'Flavour of the week' también fueron coreadas por la gran mayoría.
Así acabamos todos, asfixiados en el calor reinante.
Playlist desordenada e incompleta (se admiten correcciones):
Deep blue What you deserve Obsolete Addict I regret See what I see What it feels like Digital dream The end Try to forget Drifting sideways Life is suffering Flavour of the week Living fast, dying young Your hands on my skin -- Love will find a way Strange affection -- Still unknown
|
Ver comentarios (20) |
Añadir un comentario
|
|
|
10 de Enero, 2008 | duka | agenda
|
|
En esta ocasión, el retraso habitual en publicar la agenda del mes, no parece que pueda tener consecuencias de ningún tipo, porque estos días no ha habido casi nada interesante. Para el resto del mes, está la cita ineludible con De/Vision, en la gira del genial Noob. Los teloneros serán Ultraviolet tanto en Madrid como en Barcelona.
Además de los alemanes, en Barcelona tienen algunas de ofertas interesantes, sobre todo Dragonette y Plastic Operator (poniendose estrictos, no debería meterlo aquí porque es el 1 de febrero, pero ya sabemos lo que pasa). Y además el Fea Gente Joven, que tiene pinta de ir a ser bastante divertido.
Como siempre, esta lista se va actualizando, y se pueden consultar los próximos conciertos en el enlace del menú superior. [Ver calendarios individuales: Madrid, Barcelona y el resto de España]
|
Añadir un comentario
|
|
|
Pues ahora que se ha acabado el 2007 es momento para listas. Esto es un resumen sesgado, pero bastante significativo, de lo que dio de sí el año a nivel musical.
- 5 enero: Pet Shop Boys + Fangoria
- 18 enero: Najwa
- 21 enero: Mesh + Ultraviolet + Debod
- 3 marzo: 28º Aniversario de Flor de Pasión (La Monja Enana, L-Kan, Colajet Set, ...)
- 30 marzo: Hidrogenesse
- 26 abril: Fangoria
- 6 mayo: VNV Nation + Fortification 55 + Tannhauser
- 12 mayo: Ultraviolet + Debod + Com.pulsion
- 16 junio: Ultraviolet + Debod + Demencial Philips
- 11 julio: Aviador Dro + Mystechs
- 13, 14 julio: Summercase día 1 (OMD, Dragonette, Electralane, ...), Summercase día 2 (Editors, Astrud, ...)
- 24 agosto: Ultraviolet
- 21 septiembre: Astrud
- 22 septiembre: Ultraviolet + Debod + Teknovik&Fiona
- 27 septiembre: L-Kan
- 29 septiembre: Franco Battiato
- 6 octubre: Hidrogenesse + Chico y Chica
- 10 octubre: Client
- 22 octubre: Apoptygma Berzerk + Nu Eve
- 16 noviembre: La Casa Azul
- 14 diciembre: Covenant + Reaper + Debod
Viéndolos así en conjunto, parece como que ha habido menos variedad (incluso algo menos de cantidad) que en años anteriores. A ver cómo se da el 2008.
Me he quedado sin hacer crónica de alguno de ellos, pero es que a veces no hay tiempo para todo. Principalmente me habría gustado comentar, por distinto, el concierto de Franco Battiato, que puedo decir que fue inesperadamente grandioso. El fenómeno fan que despierta no es fácil de describir, pero me resultó espectacular y, además, entendible.
Espectacular también el número de veces que he visto a Ultraviolet y Debod... ya me he ganado una camiseta o algo, creo yo.
Y si me tuviese que quedar sólo con uno de los 21 conciertos, creo que sería el de La Casa Azul. Espero tener oportunidad de repetir.
Enlaces relacionados: conciertos del 2006, conciertos del 2005
|
Añadir un comentario
|
|
|
En el blog Máquina Elemental, Aldo enlazaba con los artistas etiquetados como 'mierda' en Last.fm. Me ha hecho gracia la idea y he ido siguiendo otras etiquetas curiosas:
- mierda: Bisbal, RDB, Tata Golosa, ... - Ramoncín (esto necesitaba mención especial): desde 'pesetero' a 'bajado del eMule', pasando por un interesante montón de adjetivos fruto del gracejo popular. - crap: con mucha ventaja, gana Paris Hilton, aunque también están 50 cent o la insoportable Crazy Frog. - shit: todos los anteriores, pero precedidos por Tokio Hotel. - Tokio Hotel: que también merecen mención especial, porque parte del 'shit', son el top 1 entre los etiquetados como 'the worst thing ever to happen to music'. Ahí es nada. El resto tampoco están nada mal...
|
Añadir un comentario
|
|
|
|
|
Comentarios [0]:
Trackbacks / Referencias [0]:
URL para hacer trackback es este artículo.