|
|
|
|
Es evidente que en un festival como el Summercase hay innumerables combinaciones, así que la experiencia personal de cada uno puede variar muchísimo, incluso más allá de tener opiniones distintas sobre el mismo concierto.
Esta fue mi primera jornada, en orden cronológico y comentando sólo sobre lo que tengo algo que comentar.
Dragonette: Geniales. Yo ya estaba convencido con su reciente LP, pero en directo me terminaron de conquistar. 'Take it like a man', 'Competition' y en general repaso casi completo al disco y final arrollador con 'I get around'. Posiblemente fue el concierto que más me gustó de todo el Summercase (en competencia con OMD).
Jarvis Cocker Ni soy fan de Jarvis Cocker ni nunca lo fui de Pulp, pero en el final de su concierto pude apreciar que el tío tiene carisma y pose como para mover montañas. Me sorprendió bastante.
The Jesus and Mary Chain Aunque tampoco les seguí demasiado en su día, tenía curiosidad por ver qué tal estaban. Y sólo puedo decir que aunque me sonaban muy bien, el cantante era tremendamente soporífero.
The Gossip Aunque en algún momento me interesó lo que cantaban, la mayoría del tiempo me resultaron un poco tostón, sinceramente.
Electrelane Las conocí hace algunos meses por el blog Búscate un novio, pero por alguna sobredosis de canciones en el momento sólo las escuché superficialmente y las olvidé hasta que las vi en el cartel. Y fueron el descubrimiento del festival, porque me apasionaron con su mezcla de candidez y furia o música paisajística y rock. Pero a mitad de concierto me tuve que ir a ver a...
OMD Pero es que ya llevaba yo un tiempo pesadito con el retorno de OMD, así que era de los pocos que no me podía perder del festival. Empezaron quitándose del medio 'Enola Gay' y siguieron con 'Tesla girls', para a continuación entrar en un momento un poco más oscuro con 'Messages' y 'The new stone age' (la única de todo el setlist que no fue single). Pero a partir de ahí siguieron ateniéndose a su grandes éxitos sin dejarse prácticamente ninguno: 'Maid of orleans', 'Souvenir', 'Joan of arc'... También tocaron dos "de las nuevas, sólo tienen 16 años", 'Pandora's box' y 'Sailing on the seven seas', y acabaron con 'Locomotion' y finalmente 'Electricity'.
El cantante y bajista Andy McCluskey no paró de bailar de esa forma tan peculiar y acabó realmente exhausto. Por su parte Paul Humphreys, visiblemente más estropeado, estuvo todo el rato tras sus teclados salvo para cantar 'So in love'.
Muy difícil no disfrutar con un concierto así. Este fue el setlist desordenado:
Enola Gay Tesla girls Messages The new stone age Maid of orleans Souvenir Pandora's box So in love Joan of arc (Forever) Live and die Sailing on the seven seas Locomotion Electricity Aunque yo no hice fotos, los chicos de CommonPeopleMusic tienen unas cuantas en flickr (1, 2, 3).
|
Ver comentarios (3) |
Añadir un comentario
|
|
|
|
Comentarios [3]:
17 de Julio, 2007, 17:34
17 de Julio, 2007, 21:32
17 de Julio, 2007, 21:37
Estuvieron enormes.
Gracias por descubrirme a Client.
Trackbacks / Referencias [1]:
URL para hacer trackback es este artículo.
Artículo: El 2007 en conciertos
Fecha: 2 de Enero, 2008, 1:33