|
|
|
conciertos
|
Ultraviolet Puedo decir sin dudarlo que este ha sido el mejor concierto que he visto de la banda madrileña (y no he visto pocos). Creo que el cambio fundamental es que ahora tienen más repertorio, porque ya están incluyendo canciones del que será su tercer álbum, 'The thin line between love and addiction'. Y en particular 'Crash' y 'Thundering beat' son espectaculares. La puesta en escena les quedó especialmente bien, sonaron muy nítidos, y encima cada vez van juntando más fans, con lo que fueron bastante aplaudidos.
Me pareció especialmente apropiado que teloneasen a De/Vision, porque siempre ha sido la referencia más clara que les he encontrado.
De/Vision A los dos minutos de aparecer la banda (cantante-teclados-guitarra-batería) tocando 'Deep blue', lo único en lo que podía pensar es lo muchísimo que me gusta la voz de Steffen.
El concierto en Madrid era el punto de arranque de la gira del aclamado álbum, 'Noob'. Y lo exprimieron: al menos conté 9 canciones de su último trabajo. Pero hicieron un concierto tan largo (si hubiese sido una película, me atrevería a decir que le sobraba un poco de metraje) que también les dio tiempo a meter un montón de éxitos anteriores como 'I regret', 'Try to forget' o 'Your hands on my skin', que el público cantaba totalmente entregado. Aunque hay que decir que las canciones más movidas de 'Noob' como 'Love will find a way' o 'Flavour of the week' también fueron coreadas por la gran mayoría.
Así acabamos todos, asfixiados en el calor reinante.
Playlist desordenada e incompleta (se admiten correcciones):
Deep blue What you deserve Obsolete Addict I regret See what I see What it feels like Digital dream The end Try to forget Drifting sideways Life is suffering Flavour of the week Living fast, dying young Your hands on my skin -- Love will find a way Strange affection -- Still unknown
|
Ver comentarios (20) |
Añadir un comentario
|
|
Pues ahora que se ha acabado el 2007 es momento para listas. Esto es un resumen sesgado, pero bastante significativo, de lo que dio de sí el año a nivel musical.
- 5 enero: Pet Shop Boys + Fangoria
- 18 enero: Najwa
- 21 enero: Mesh + Ultraviolet + Debod
- 3 marzo: 28º Aniversario de Flor de Pasión (La Monja Enana, L-Kan, Colajet Set, ...)
- 30 marzo: Hidrogenesse
- 26 abril: Fangoria
- 6 mayo: VNV Nation + Fortification 55 + Tannhauser
- 12 mayo: Ultraviolet + Debod + Com.pulsion
- 16 junio: Ultraviolet + Debod + Demencial Philips
- 11 julio: Aviador Dro + Mystechs
- 13, 14 julio: Summercase día 1 (OMD, Dragonette, Electralane, ...), Summercase día 2 (Editors, Astrud, ...)
- 24 agosto: Ultraviolet
- 21 septiembre: Astrud
- 22 septiembre: Ultraviolet + Debod + Teknovik&Fiona
- 27 septiembre: L-Kan
- 29 septiembre: Franco Battiato
- 6 octubre: Hidrogenesse + Chico y Chica
- 10 octubre: Client
- 22 octubre: Apoptygma Berzerk + Nu Eve
- 16 noviembre: La Casa Azul
- 14 diciembre: Covenant + Reaper + Debod
Viéndolos así en conjunto, parece como que ha habido menos variedad (incluso algo menos de cantidad) que en años anteriores. A ver cómo se da el 2008.
Me he quedado sin hacer crónica de alguno de ellos, pero es que a veces no hay tiempo para todo. Principalmente me habría gustado comentar, por distinto, el concierto de Franco Battiato, que puedo decir que fue inesperadamente grandioso. El fenómeno fan que despierta no es fácil de describir, pero me resultó espectacular y, además, entendible.
Espectacular también el número de veces que he visto a Ultraviolet y Debod... ya me he ganado una camiseta o algo, creo yo.
Y si me tuviese que quedar sólo con uno de los 21 conciertos, creo que sería el de La Casa Azul. Espero tener oportunidad de repetir.
Enlaces relacionados: conciertos del 2006, conciertos del 2005
|
Añadir un comentario
|
|
 (Disclaimer: ya dije que estaba enfermo, así que mi percepción del concierto seguro que está muy influida por esa circunstancia.)
Debod A veces, cuando conoces a los componentes de un grupo, dejas de poder hablar de él con libertad. No es el caso. Debod estuvieron geniales y muy animados, incluso al principio cuando todos estábamos un poco atónitos ante la poca presencia de público. Las canciones nuevas de su próximo álbum de debut tienen muy buen nivel, y no se me caen los anillos diciendo que la versión del 'Creep' de Radiohead me gustó muchísimo.
Reaper A pesar de ser seguidor del grupo principal de Vasi Vallis, Frozen Plasma, ya dije que me daban un poco de miedo a priori. Y el concierto lo confirmó, porque tienen un estilo apisonadora al que mis delicados oídos no están acostumbrados. Entre la música y su estética de zombies del ejército podían recordar a Combichrist, pero peores.
Covenant Por fin la gente acabó por entrar a la sala, que estaba más o menos ocupada aunque en absoluto a rebosar. Estamos tan acostumbrados a que todos los conciertos empiecen con tanto retraso, que cuando uno sigue el horario a rajatabla, nos pilla el toro. Como ya se sabía, Daniel Myer (de Haujobb) está sustituyendo a Clas Nachmanson (supongo que únicamente por su reciente paternidad). El sonido me pareció mucho más suave de lo habitual, como si las bases estuvieran especialmente bajas, o si hubiesen querido primar otro tipo de sonidos. Sin saber explicar muy bien los motivos concretos, me resultó un concierto mucho más contemplativo que emocionante; más para escuchar que para bailar. En realidad se parece más a cómo me hubiese imaginado un concierto de Covenant si no hubiese ido a ninguno.
Pero al igual que me pasó en el del año pasado en Copérnico, no llegué a meterme del todo. Me gustó, lo disfruté, pero me resultó poco intenso. Los memos de detrás seguro que tuvieron también mucho que ver, pero el caso es que el grupo no consiguió esa magia que sí tuvieron en el Indieferencia del 2005.
Tocaron un par de canciones nuevas, y al menos una de ellas tenía bastante potencial (iba muy en el línea del Skyshapers). Este fue el setlist casi completo:
Monochrome Bullet 20Hz ¿? (Promised kiss) Tour de force ¿? Invisible & Silent The men We stand alone Ritual noise ¿? Call the ships to port -- Happy man Dead stars -- One world, one sky
|
Ver comentarios (6) |
Añadir un comentario
|
|
Hace poco le decía a un amigo de Bilbao que en Madrid nos hemos vuelto locos con el disco nuevo de La Casa Azul, 'La revolución sexual'. Viendo la antelación con que estaban vendidas todas las entradas para los dos conciertos consecutivos, los discos que se agotaron en el FNAC y el nivel de fanatismo de los asistentes, creo que no exagero ni un pelo. Por descontado, seguro que no es cosa sólo de aquí.
En el escenario, a Guille Milkiway le acompañaban únicamente cinco plasmas, y quedaba de lo más efectista, tanto mostrando a los componentes virtuales del grupo tocando distintos instrumentos, como cuando mostraban imágenes a modo de videoclip de cada canción.
Él se mostró absolutamente encantador. Tímido, a veces algo confundido, pero ostensiblemente contento. Como para no estarlo con tanta expectación. En esas ocasiones en las que empezaba a hablar sin saber exactamente cómo terminar sus frases me parecía adorable. Y el concierto fue tan emocionante como divertido; tanto en los momentos más frenéticos a la guitarra (con el resto de música pregrabada), como en las versiones más desnudas de algunas canciones que interpretaba sentado a los teclados.
El hecho de que se equivocase alguna que otra vez en la letra (la mayoría de las veces avisándolo a priori) actuó más a su favor que en su contra. Y es que el público estaba totalmente enfervorecido, gritando todas y cada una de las canciones, tanto de su último disco ('No más myolastán', 'Esta noche sólo cantan para mí', 'La revolución sexual') como de los anteriores ('Como un fan', 'Superguay' o 'Cerca de Shibuya'). Pero diría que más las del último, porque me da a mí que La Casa Azul ha ganado muchísimos adeptos este último mes.
Yo antes me resistía, pero ya no.
Bonus track: vídeo de 'La revolución sexual' (que a mí me encanta).
Actualización 19/11/2007: he visto unas fotos en flickr hechas por Inthesity. Y también una entrevista en El País Semanal.
|
Ver comentarios (5) |
Añadir un comentario
|
|
Como se podía prever, el concierto de Apoptygma Berzerk ha sido muy parecido al de hace un año y medio. En realidad decir "muy parecido" es ser bastante eufemístico. Ha habido un mínimo cambio de orden (empezar con 'Starsign' en lugar de 'Eclipse'), una canción menos, y han acabado con 'Mourn' en lugar de 'Bitch' (que esta vez no han tocado). Por lo demás, idéntico.
Y ciertamente, un poco más de variedad se hubiese agradecido. Por otro lado, el concierto me ha parecido más redondo que el anterior y lo he disfrutado más (y he bailado más y he gritado más), aunque a lo mejor por motivos ajenos a la banda.
A diferencia del último día que estuve en la misma sala y por mucho domingo que fuera, esta vez estaba abarrotado de gente, confirmando el status de sub-estrellas de los noruegos. Este fue el setlist (y mañana pondré alguna foto).
Starsign You keep me from breaking apart Spiritual reality Eclipse Deep red Mercy kill Kathy's song Lost in translation In this together Burnin' heretic Shine on Unicorn Until the end of the world -- Non-stop violence Love never dies (part 1) -- Mourn
Actualización: he dejado unas cuantas fotos en Flickr.
|
Ver comentarios (14) |
Añadir un comentario
|
|
 No fue demasiado sorprendente ver la poquita gente que se reunió en la Sala Heineken para ver a Client. Principalmente porque yo mismo me enteré un poco de casualidad, así que supongo que a mucha gente menos atenta se le puede haber pasado perfectamente. Si añadimos que había dos teloneros con un estilo bastante irreconciliable con el de las británicas, pues tenemos una sala con algo menos de media entrada.
A ellas les afectó también, porque no entraron en calor ni conectaron con el público hasta ya avanzado el concierto, mostrándose algo inseguras al principio. Pero sin embargo, estuvieron elegantes, sobrias y bastante simpáticas.
Tal y como habían anunciado, la bajista fue Client C (Charlotte Hatherley, ex-componente de Ash), que le añadió cierto dinamismo al sonido. Musicalmente el concierto fue irreprochable, con un repertorio muy bien escogido, a base de lo mejor de 'Heartland' y lo más conocido de los anteriores (salvo pequeñas excepciones). Y de hecho, los singles del último álbum quedaron arrolladores, incluyendo el último 'It's not over' y sobre todo 'Zerox machine'. Aunque yo personalmente me quedo con la encantadora 'Radio'.
Sigo pensando que al empezar su carrera alguien les recomendó que adoptaran el papel de chicas sofisticadas y sexys, pero en realidad me parece notar un atisbo de timidez o una risa nerviosa en cuanto se descuidan.
Este fue el setlist:
In it for the money Down on the underground Rock and roll machine Zerox Machine Client Drive Radio Pornography Lights go out ¿? Pills Get your man Monkey on my back -- Heartland It's not over -- Tuesday night
Actualización: he subido algunas fotos a flickr.
|
Ver comentarios (8) |
Añadir un comentario
|
|
El cartel para celebrar el primer aniversario de la sala Elástico tuvo un éxito de público rotundo. ¡Hacía muchísimo tiempo que no esperaba una cola tan larga!
Hidrogenesse Aunque el concierto podría verse musicalmente como similar al que dieron en abril en El Sol, la verdad es que resultó bastante menos emocionante. No sé si fue porque el setlist incluía alguna canción que no terminaba de encajar, o porque faltó algún hit antiguo que sí hubo en la otra ocasión (como 'Hidroboy', que la otra vez fue un éxito) o porque no tocaron algunas de las mejores de este último (como 'El poder de mis tejanos' o 'Vamos a casarnos') o si abusaron de las versiones ('Fuerte' de Sufin Bichos, 'Vaya pedazo de onda' de Les Biscuit Sales/Feria, 'És odiós quan els amics triomfen' de Morrissey). A lo mejor simplemente estaban más desganados. De todas formas sí tuvieron algunos momentos brillantes como 'Los Perezosos', 'Schloss' y sobre todo la consabida 'Disfraz de tigre'.
Chico y Chica Justo lo contrario ocurrió con el concierto de Chico y Chica. Probablemente debido a que la última vez que les había visto había resultado un poco decepcionante, no me esperaba demasiado. Y sin embargo estuvieron muy inspirados. La proporción música/tonterías fue mucho mayor que en los conciertos anteriores, y además es que sus tonterías tuvieron especial gracia. El motivo recurrente esta vez fue el Grupo Hepta, ese grupo de echa cartas parapsicólogos dirigidos por el Padre Pilón. Sólo con mencionar el nombre del padre ya me parece divertido.
En cuanto a las canciones, repasaron su último EP ('Bomba latina', 'Tierras de Egipto', 'Liberty', 'Marionetas de pueblo') y tocaron sus hits clásicos, 'Supervaga', 'No me preguntes la hora', 'Lo que tienes que hacer', junto con otros cuantos que ya se han añadido al repertorio básico: 'Coméntele a ella', 'La vez que mejor', 'Findelmundo', 'Vaquero', 'La millonaria', 'Te van a matar', 'No comprendes que te amo'... Uno de sus mejores conciertos de sus últimos tiempos.
Y a la salida, la cola que formaba la gente que intentaba entrar a la sala volvía a ser épica...
|
Ver comentarios (2) |
Añadir un comentario
|
|
Como ya habéis podido ver en algún comentario, I Am X es uno de esos conciertos a los que tenía ganas de ir, pero por distintas circunstancias no pude (ya lo contaré por aquí, porque no estuvo nada mal la alternativa).
Pero como me consta que algún lector sí que estuvo en uno de los dos conciertos, he pensado que podíais estiraros un poco y hacer algún tipo de comentario al respecto. No sé: Chris, el setlist, los músicos, los teloneros, enlaces a fotos, vídeos, lo que sea... Por hacerme una idea.
Actualización: veo por Flickr unas cuantas fotos.
|
Ver comentarios (10) |
Añadir un comentario
|
|
El concierto del viernes me hizo pensar dos cosas. Por un lado, lo buenos que son Astrud, y por otro, lo muchísimo peor que es el último álbum respecto, sobre todo, a los dos primeros.
Restringiéndonos a las que tocaron en el concierto: me gustan mucho 'Minusvalía' o 'El vertedero de Sâo Paulo' o incluso 'El miedo que tengo', pero palidecen ante otras como 'Tres años muerto harto', 'Cambio de idea' o 'Me afecta' (que Genís siempre dice que es su favorita, por cierto).
Me daba la sensación de que algunas canciones del concierto iban siguiendo una continuidad temática que creo que sólo tiene sentido en mi cabeza, así que no ahondaré en ella. Sí que es evidente que tocaron la temática del miedo ('El miedo que tengo', 'No tengo miedo', 'Miedo a la muerte estilo imperio' y metería incluso 'Paliza') y que iban a tocar también la de los bares, pero Genís dijo que "no se dispara el MIDI" y no sonaron ni 'Vamos a un bar' ni 'Quedamos así'. Eso que salimos ganando, porque no me emocionan.
Algunas otras que sí me emocionan y sí tocaron fueron 'La boda' o la versión más rockera que hacen de 'Bailando', que esta vez les quedó muy bien.
Genís dijo que iban a tocar 15 canciones, pero si añadimos el resto que sonaron ('Todo da lo mismo', 'Noam Chomsky', 'Por la ventana', 'Los novios instantáneos' y 'Todo me nos parece una mierda') el caso es que suman 16... Al final resulta que sí nos mintió.
(De hecho, también tocaron 'He vuelto' y 'Mentalismo'. ¡18!)
|
Ver comentarios (2) |
Añadir un comentario
|
|
Y aquí la segunda jornada, que me interesaba mucho menos, pero que tenía un par de conciertos que no quería perderme.
Editors Tenía muchas ganas de verles porque lo que había oído suyo (básicamente sus singles) me encantaba, y cumplieron las espectativas. Oyendo al cantante me parece estar escuchando a una reencarnación de Ian Curtis (Joy Division), y me resulta igualmente oscuro y cautivador incluso a pesar de que a las 8 de la tarde todavía seguía pegando el sol. Especialmente memorable 'Smokers outside the hospital doors'. Después del concierto he ido de cabeza a conseguir sus dos discos.
Lily Allen Tenía simple curiosidad, pero confirmé que no es un estilo que me guste. Salvo la versión de 'Heart of glass', que le queda bien.
PJ Harvey Algo parecido me ocurría con ella, y además tampoco tenía muchas opciones en ese momento. Y salió ella sola a tocar el piano y la guitarra (no simultáneamente, se entiende) y aunque no me convirtió en fan, retuvo mi atención.
The Whitest Boy Alive Otro de los grupos de Erlend Oye pero esta vez sonando incluso funky (!!?). Pues el caso es que estuvieron bastante entretenidos.
Astrud Sigo con su último álbum un poco atragantado. Cada vez me entran mejor las canciones, pero no me termina de convencer, y sin embargo en el concierto fueron las que más me gustaron. Tocaron con formato de cuarteto, añadiendo batería y teclados (un Korg analógico y monofónico, de hecho) a la guitarra y los teclados (también vintage) de Manolo y Genís.
Y al menos al principio el sonido era bastante tosco, con mucho ruido y ninguna definición de melodía por ningún lado. Me horripiló el resultado de 'Quedamos así' y tengo mis reservas sobre 'Bailando'. Pero los temas del álbum nuevo les quedaban muy bien, y por ejemplo 'Minusvalía' o 'El vertedero de Sâo Paolo' estuvieron grandiosos. Tampoco la elección de las canciones antiguas me convenció, así que el concierto me dejó un sabor agridulce.
Este es un subconjunto desordenado del setlist:
Un millón de amigos Son los padres El miedo que tengo Quedamos así Todo es lounge (mi vida es Lynch) Chico del siglo veintiuno Paliza Me afecta El vertedero de Sâo Paulo Bailando Todo nos parece una mierda Noam Chomsky Todo da lo mismo La boda Minusvalía Y me podía haber quedado a ver Scissor Sisters, pero la verdad es que tenía una paliza considerable encima. Y es que uno ya no está para estos trotes...
|
Añadir un comentario
|
Otros mensajes en conciertos
- Summercase, Día 1 @ Boadilla del Monte (13/7/2007) (16 de Julio, 2007)
- Aviador Dro + Mystechs @ Low, Madrid (6-7-2007) (11 de Julio, 2007)
- Ultraviolet, Debod y Demencial Philips @ Taboo, Madrid (14/6/2007) (16 de Junio, 2007)
- Ultraviolet, Com.pulsion y Debod @ Barracudas, Madrid (12/5/2007) (15 de Mayo, 2007)
- VNV Nation @ Sala Heineken, Madrid (6/5/2007) (8 de Mayo, 2007)
- Fangoria @ Cool, Madrid (26-4-2007) (27 de Abril, 2007)
- Hidrogenesse @ El Sol, Madrid (30/3/2007) (1 de Abril, 2007)
- 28º Aniversario de Flor de Pasión @ Siroco (3/3/2007) (6 de Marzo, 2007)
- Mesh (+ Debod + Ultraviolet) @ Copérnico, Madrid (21/1/2007) (22 de Enero, 2007)
- Najwa @ Joy Eslava, Madrid (18/1/2007) (19 de Enero, 2007)
- Pet Shop Boys / Fangoria @ Palacio de Deportes, Madrid (5/1/2007) (7 de Enero, 2007)
- Conciertos 2006 (27 de Diciembre, 2006)
- Mano de santo @ Ochoymedio (1/12/2006) (4 de Diciembre, 2006)
- Chico y chica @ Elástico, Madrid (31/10/2006) (1 de Noviembre, 2006)
- Aviador Dro @ Low, Madrid (28/10/2006) (31 de Octubre, 2006)
- Muse @ Palacio de los deportes, Madrid (27/10/2006) (29 de Octubre, 2006)
- And One @ Copérnico, Madrid (21/10/2006) (22 de Octubre, 2006)
- megAafonía @ Ochoymedio, Madrid (15/9/2006) (17 de Septiembre, 2006)
- Madonna @ Amsterdam Arena (4/9/2006) (8 de Septiembre, 2006)
- Fischerspooner @ Paredes de Coura (15/8/2006) (24 de Agosto, 2006)
- Morrissey @ Paredes de Coura (15/8/2006) (21 de Agosto, 2006)
- Festival Paredes de Coura (15/8/2006) (19 de Agosto, 2006)
- Depeche Mode @ San Sebastián (22/7/2006) (24 de Julio, 2006)
- Summercase, 2º día @ Madrid (15/7/2006) (17 de Julio, 2006)
- Summercase, 1er día @ Madrid (14/7/2006) (15 de Julio, 2006)
- Pet Shop Boys @ Santander Summer Festival (24/6/2006) (26 de Junio, 2006)
- Santander Summer Festival (24/6/2006) (26 de Junio, 2006)
- Wim Mertens @ Teatro Albéniz, Madrid (15/6/2006) (16 de Junio, 2006)
- Nitzer Ebb @ Macumba, Madrid (9/6/2006) (12 de Junio, 2006)
- Ubicuidad (The Church y Astrud @ Madrid, 2/6/2006) (4 de Junio, 2006)
- Apoptygma Berzerk @ Sala Heineken, Madrid (27/5/2006) (28 de Mayo, 2006)
- De/Vision @ Barcelona (13/5/2006) (15 de Mayo, 2006)
- Covenant @ Copérnico, Madrid (24-3-2006) (25 de Marzo, 2006)
- Ultraviolet @ FNAC, Madrid (16/3/2006) (17 de Marzo, 2006)
- Astrud @ El sol, Madrid (15/3/2006) (16 de Marzo, 2006)
- Chico y Chica @ Franela, Madrid (23/2/2006) (24 de Febrero, 2006)
- Depeche Mode @ Madrid (6/2/2006) (7 de Febrero, 2006)
- The Konki Duet @ Barbarella, Madrid (3/2/2006) (4 de Febrero, 2006)
- Silica Gel @ Ritmo & Compás, Madrid (21/1/2006) (22 de Enero, 2006)
- Franz Ferdinand @ Madrid Arena (22/12/2005) (24 de Diciembre, 2005)
- Conciertos 2005 (23 de Diciembre, 2005)
- Ladytron @ Sala Heineken, Madrid (17/12/2005) (20 de Diciembre, 2005)
- Stereo Total @ Ochoymedio, Madrid (16/12/2005) (18 de Diciembre, 2005)
- Astrud / Andy Bell @ La Riviera, Madrid (1/12/2005) (2 de Diciembre, 2005)
- Superfan de Mario Gil (21 de Noviembre, 2005)
- Cycle @ Divino Aqualung, Madrid (20 de Octubre, 2005)
- VNV Nation @ Arena, Madrid (18/09/2005) (22 de Septiembre, 2005)
- Fangoria @ Aste Nagusia (5 de Septiembre, 2005)
- Chico y Chica @ Aste Nagusia (1 de Septiembre, 2005)
- FIB 2005 (8 de Agosto, 2005)
- Covenant @ Indieferencia / Barcelona (5 de Agosto, 2005)
- Front 242 @ Indieferencia / Barcelona (4 de Agosto, 2005)
- Santander Summer Festival (8/07/2005) (12 de Julio, 2005)
- Garbage @ La Riviera, Madrid (15/06/2005) (16 de Junio, 2005)
- Astrud @ Arena, Madrid (9/06/2005) (10 de Junio, 2005)
- Project Pitchfork @ Copérnico, Madrid (3/06/2005) (6 de Junio, 2005)
- Touched by the hand of god (of course, they were) (31 de Mayo, 2005)
|
|
|
Comentarios [20]:
21 de Enero, 2008, 23:39
Salud!!!
22 de Enero, 2008, 0:39
22 de Enero, 2008, 11:02
22 de Enero, 2008, 11:35
26 de Enero, 2008, 15:01
Si no te gusta, mejor no vayas a los conciertos... Parece mentira que hayas tocado alguna vez en un grupo!
26 de Enero, 2008, 15:02
Ánimo.
26 de Enero, 2008, 15:53
Fnac de parquesur.
abrazos
28 de Enero, 2008, 22:06
Hombre, es muy alborotador en los conciertos, pero yo pensaba que por travieso y no por criticón. Pero vamos, que ni idea, que yo no estaba al lado y lo sabréis mejor vosotros.
Precisamente hoy he visto que una de las búsquedas que ha llevado aquí ha sido "no soporto al pingüino". X'D
29 de Enero, 2008, 1:22
saludos a todos....sigo con la promo Invitados estais al concierto del dia 9 en fnac parquesur. Tenia q hacerlo :D
1 de Febrero, 2008, 10:25
1 de Febrero, 2008, 12:43
Alex_bcn, igual en Madrid también tocaron alguna de las que dices, la verdad es que fueron tantas que ya me sentí incapaz de recordarlo según acabó el concierto. :)
2 de Febrero, 2008, 1:29
Salud!!!
2 de Febrero, 2008, 16:48
2 de Febrero, 2008, 23:10
(El blog del electronauta parece una sobremesa de la familia Bonares)
3 de Febrero, 2008, 12:33
3 de Febrero, 2008, 14:57
:D
3 de Febrero, 2008, 15:45
Vamos, que la oi y estaba seguro de que no eran imaginaciones mias. :)
4 de Febrero, 2008, 2:03
4 de Febrero, 2008, 20:04
4 de Febrero, 2008, 23:29
Trackbacks / Referencias [0]:
URL para hacer trackback es este artículo.