|
|
|
apuntes
|
 Llevaba un montón de tiempo sin oir nada de Wolfsheim cuando me encontré el otro día con esta noticia de Side-line donde se comenta el estado actual del grupo.
En los últimos años, Peter Heppner había estado prestando su impresionante voz con diferentes músicos, como Schiller (muy recomendable 'Dream of you'), Paul van Dyk, o recientemente con el antiguo productor de (entre otros) los mismos Wolfsheim, José Alvarez-Brill ('Vielleicht' tampoco está mal). Y hay que decir que algunas de estas colaboraciones han logrado cierta repercusión.
En navidades se anunció que Heppner ha firmado un contrato Warner Music para publicar un disco en solitario a lo largo del 2008, y eso ha sido la gota que ha colmado la paciencia de su ex-compañero Markus Reinhardt.
Y Reinhardt, que ya anunciaba desde el 2006 que había preparado muchas canciones nuevas, lejos de disolver el grupo, ha optado por denunciar ante los tribunales a su compañero por ruptura de contrato y por violación de los intereses de la banda al posponer indefinidamente un posible nuevo disco (parece que Heppner quería retrasarlo al menos hasta el 2009).
Vamos, que le ha echado del grupo y quiere continuar con la marca Wolfsheim. Lo que me parece lógico, pero me entristece tener la certeza de que jamás encontrará a nadie que pueda cantar así.
|
Ver comentarios (6) |
Añadir un comentario
|
|
29 de Octubre, 2007 | duka | apuntes
|
|
(Siento muchísimo el juego de palabras de mal gusto del título, pero ha sido poco menos que inevitable.)
En medio de un concierto en Moscú, Róisín Murphy se ha pegado un golpazo tremendo en la zona del ojo contra una silla (que no sé qué demonios hacía en el escenario) mientras bailaba agitando la cabeza . La pobre ha tenido que abandonar inmediatamente la sala y parece que incluso han tenido que operarla (nota oficial).
Hay un vídeo por aquí del accidente, pero la verdad es que tampoco se ve muy bien y, sobre todo, tampoco aporta demasiado. Puestos a ver un vídeo interesante, mejor ver el videoclip del primer single, 'Overpowered'.
Y es que yo había asumido que Róisín no me gustaba; vi un concierto suyo en el FIB de hace un par de años y me rayó bastante. Pero siguiendo la recomendación de mi amigo Valmón, escuché su nuevo álbum y he de reconocer que me está gustando bastante.
(Actualización: No me había dado cuenta, pero eurocero ya había hablado de ello en Hipersónica.)
|
Añadir un comentario
|
|
26 de Octubre, 2007 | duka | apuntes
|
|
"Doy gracias a todos los que me critican y dicen que es fácil hacer lo que hago, por no haberlo intentado todavía."
Un pingüino en mi ascensor, contraportada de 'Disfrutar con las desgracias ajenas' (1989)
|
Añadir un comentario
|
|
15 de Octubre, 2007 | duka | apuntes
|  : 8
|
|
Una corta reflexión de domingo: no me gustan Radiohead.
Nada, cero, ni un poco. Nunca he escuchado un disco suyo entero y no creo que pueda reconocer de oído ninguna canción como suya (salvo quizá con muchísimo esfuerzo, Creep). No lo digo con ningún tipo de orgullo, que conste, pero como parece que toda la blogosfera reconoce de repente su fanatismo, reivindico mi pertenencia al otro bando.
Y creo que debe ser fanatismo auténtico, porque suele ser uno de los grupos fijos en el top 3 de los más escuchados de Last.fm (esta semana desde luego es suyo el primer puesto, pero en este caso no hay misterio).
A lo mejor un día de estos me da por escucharles detenidamente y descubro algo que no pude ver a primera (ni a segunda) vista. En cualquier caso, su movimiento de poner el disco libre para descarga y que cada uno paque lo que quiera, me parece brillante (y totalmente alucinante que hayan tenido ya 1,3 millones de descargas).
|
Ver comentarios (8) |
Añadir un comentario
|
|
20 de Septiembre, 2007 | duka | apuntes
|
|
 La joyita de la foto es el noruego Andy Laplegua, conocido por ser parte de Icon of Coil y, últimamente, por su proyecto unipersonal Combichrist (incluso tuvo uno anterior, Panzer AG).
Si bien la banda madre me encanta (ritmos demoledores, melodías agresivas y sin embargo pegadizas), sus trabajos en solitario han ido sobrepasando crecientemente mi umbral del dolor (demasiado harsh industrial). Pero no veníamos a hablar de mí.
El caso es que ahora Andy se ha descolgado con un mensaje sorprendente en su blog de MySpace (sólo visible para amigos) que dice lo siguiente:
My apologies.
The last 2 years of touring has really pushed me
to the edge of self destruction. I've been touring non-stop and been
more or less drunk and behaving like a jackass at all times. I've
disrespected my wife, and my band members wives and girlfriends with my
behavior. I've cheated on my wife and acted like a fool. I do think
that bad karma will hunt you down in the end, and bite you in the ass,
so i've decided to change my life. This does not mean that I will stop
making music, or stop working on Combichrist, but I will change the way
I live my life. I want a better life for myself and my family, I don't
want to end up like a burned out rock-star before I become 40, all
alone and without my wife on my side. You will see a lot more of us,
working together, in the future. I will work hard on making this work.
I will also work harder on the music, and on my other passions in life,
such as movies and video production.
If you cant be there to support me in my decisions, please don't be there at all.
To everyone that I've hurt, most of all my wife, I am truly sorry.
Resumiendo, que pide reiteradas disculpas a su mujer por haberla engañado, se arrepiente de su época de excesos en la gira y de haberse comportado como un imbécil. Siente que ha estado al borde de la autodestrucción y, antes de acabar realmente mal, ha decidido cambiar de vida.
Me ha dejado sin palabras.
|
Añadir un comentario
|
|
25 de Agosto, 2007 | duka | apuntes
|  : 4
|
|
Factor 1: 'Paper Monsters', el primer álbum en solitario de Dave Gahan, me horrorizó. El CD no creo que lo llegase a oir más de dos veces y el single tampoco mucho más.
Factor 2: sus contribuciones al último álbum de Depeche Mode fueron más que dignas, sobre todo 'Suffer well' y 'Nothing's impossible'.
Conclusión previa: Sin grandes espectativas, pero con curiosidad.
Factor 3: el primer single (que se puede escuchar en el player de más abajo), 'Kingdom', no está nada mal. Tampoco como para un top de singles del año, pero al menos se aleja del estilo sucio anterior y tiene bastante más electrónica de por medio.
Conclusión final: en breve.
|
Ver comentarios (4) |
Añadir un comentario
|
|
21 de Agosto, 2007 | duka | apuntes
|  : 2
|
|
Tenía pensado desde hace tiempo hacer un post sobre rimas forzadas e invenciones lingúísticas que uno puede encontrarse en la música cantada en español. Mecano tendría un lugar de honor, por supuesto, junto con Héroes del Silencio o Aviador Dro (cada uno por sus cosas) por poner algún ejemplo.
Pero hoy me he encontrado este post en Vicisitud y Sordidez y he decidido aplazar un tiempo más la idea ante mi incapacidad para superarlo. Vean, vean: Las diez rimas más gloriosas de Mecano
|
Ver comentarios (2) |
Añadir un comentario
|
|
A veces parece que la esencia del pop es un buen estribillo, y si es pegadizo, mejor. Sin embargo, hay muchas canciones que han llegado bastante alto en las listas sin tener uno propiamente dicho. Ni bueno, ni malo: inexistente.
Aquí van algunas de las canciones que se me han ido ocurriendo, aunque hay millones de ellas más, así que se agradecerá la colaboración ciudadana en los comentarios. Sólo canciones que hayan sido singles o que hayan tenico cierta repercusión, claro. Si no, no tiene mérito.
Grupo |
Canción |
Año |
Puesto UK |
Letra |
Kraftwerk |
The Model |
1981 |
1 |
ver |
New Order |
Blue Monday |
1983 |
9 |
ver |
The Smiths |
Heaven knows I'm miserable now |
1984 |
10 |
ver |
Depeche Mode |
Somebody |
1984 |
16 |
ver |
Depeche Mode |
Little 15 |
1987 |
- |
ver |
Depeche Mode |
Behind the wheel |
1988 |
21 |
ver | Quizá alguna sea discutible, depende de lo que se quiera estirar el concepto "estribillo", pero en general creo que encajan.
|
Ver comentarios (6) |
Añadir un comentario
|
|
Me ha encantado cruzarme con esta fotografía de Vince Clarke (ex-Depeche Mode, ex-Yazoo, Erasure) y Martin Gore (Depeche Mode). Está tomada el mes pasado en Los Angeles, durante la gira True Colors que están haciendo Erasure junto a Cindy Lauper, así que debió ser Martin el que se acercó a ver el concierto de su ex-compañero. Además he leído por ahí que estaba acompañado del creador de Heroes, Tim Kring, y que éste se sabía todas las canciones.

Y esta otra no sé si ponerla... venga, sí, qué demonios, para que veáis que el tiempo pasa para todos.
 (Foto tomada prestada de aquí.)
Aunque sinceramente, considerando que esto debe ser de 1981, no se puede decir que los 26 años adicionales les hayan caído muy mal.
|
Ver comentarios (1) |
Añadir un comentario
|
Otros mensajes en apuntes
- Capítulo n de la separación de New Order (4 de Julio, 2007)
- Diagrama del elitismo (12 de Junio, 2007)
- Neil vs. Bono (6 de Junio, 2007)
- Richard 23 se mete a político (17 de Mayo, 2007)
- Los gustos underground de nuestro mainstream (16 de Abril, 2007)
- Puntos de venta en Madrid (11 de Marzo, 2007)
- Sonidos famosos (7 de Marzo, 2007)
- Prejuzgando a VNV Nation (16 de Febrero, 2007)
- ¿De dónde viene el nombre de este grupo? (25 de Enero, 2007)
- Top 10 de Mesh (21 de Enero, 2007)
- Simlish (11 de Enero, 2007)
- ¿Irá Morrissey a Eurovisión? (9 de Enero, 2007)
- The Complete Depeche Mode (9 de Enero, 2007)
- Crucero gótico (24 de Diciembre, 2006)
- Así es la vida (30 de Noviembre, 2006)
- Martyr / John the revelator (1 de Octubre, 2006)
- TokTok vs Soffy O. (11 de Septiembre, 2006)
- desclasificados (18 de Agosto, 2006)
- Suecos por todos lados (7 de Julio, 2006)
- Borges y Astrud (6 de Julio, 2006)
- Citas... (9 de Mayo, 2006)
- Depeche Mode vs. Yazoo (26 de Abril, 2006)
- PSB y un poco de todo (23 de Marzo, 2006)
- Copiando futurepop (23 de Febrero, 2006)
- Noticias de Cycle (8 de Febrero, 2006)
- najwa vuelve (19 de Enero, 2006)
- we build cities of sound (17 de Enero, 2006)
- Álbumes 2005 (29 de Diciembre, 2005)
- Canciones 2005 (28 de Diciembre, 2005)
- Al futuro (10 de Diciembre, 2005)
- Client E (5 de Diciembre, 2005)
- la cancion techno que dice don´t you (22 de Noviembre, 2005)
- A pain that I'm used to (14 de Noviembre, 2005)
- Playing the vinyl (26 de Octubre, 2005)
- Confusion! (25 de Octubre, 2005)
- ¿DJ + frontman = hit? (11 de Octubre, 2005)
- A-Z (24 de Agosto, 2005)
- Things get damaged (20 de Julio, 2005)
- Top LPs de todos los tiempos (12 de Julio, 2005)
- 08-07-2005 (8 de Julio, 2005)
|
|
|
Comentarios [6]:
31 de Enero, 2008, 16:32
Espero que disfrutéis como yo el Love me to the end (tuve la bendita suerte de oirla en el último concierto de DL en la sala Salamandra de Hospitalet con el único acompañamiento de piano, y se me erizó todo).
http://www.youtube.com/watch?v=UPNsu9vobuk
Espero que Peter saque un gran album en solitario este año, estaré atento :)
31 de Enero, 2008, 16:46
Por cierto, veo que Schiller tiene buen gusto, porqué también ha requerido a Veljanov para otro tema, Desire. El mundo es muy pequeño ;)
Salud
1 de Febrero, 2008, 2:05
"I feel you" también me gusta mucho, pero le tengo más cariño a "Dream of you". :)
Oye, ¿y esa canción de Schiller con Valjanov ha salido ya??? Me contesto yo solito: sí, está aquí!
2 de Febrero, 2008, 1:16
5 de Febrero, 2008, 21:54
Por cierto, me ofrezco como sustituto.
6 de Febrero, 2008, 15:22
Backlash, Fictional, Namnambulu...
Ahora Wolfsheim y encima hoy me entero que el cantante de Code64 tambien lo deja.....
(La noticia aqui http://www.code64.se)
La verdad es que normalmente las continuaciones (aftercambio) no han sido nunca muy buenas.
En fin, es una pena pero todo lo bueno acaba por terminar....aunque siempre podemos pensar que vendran nuevas sorpresas.
Trackbacks / Referencias [0]:
URL para hacer trackback es este artículo.