Intento mantener el número de vídeos que publico al mínimo, porque personalmente los sitios que abusan de ellos me saturan. Pero me acabo de encontrar en XO's Middle Eight con esta actuación de Annie Lennox y la versión de 'Sweet Dreams' me ha parecido espectacular y distinta.
Ja,ja,ja... es gracioso, yo me he fijado en lo mismo. Lo cierto, es que lo malo de escuchar una canción y a una artista que admiras es que igual no le quieres ver los fallos, que los hay, pero bueno Annie es muy grande y se le perdona todo. Cada vez me recueda mas a Liza Minnelli, tanto físicamente como en la forma de moverse, dicho desde la mas profunda admiración por ambas, y pensando esto me doy cuenta de que me hago mayor creo que he de empezar a cambiar a mis idolos o a buscar nuevos... ;)
Lo que me parece insufrible son las palmas del público (y del estúpido oso), machaconas y repetitivas. Y tampoco me gusta ese toque soul que tiene. ¿Hacen falta esos coros? Es que los arreglos de música negra se cuelan en todas partes. En realidad, hoy por hoy, es la música del imperio. ¡Qué paradoja! ¿no?
No puedo parar de moverme cuando escucho esta canción. En particular, no puedo parar de mover la cabeza para los lados. Y tampoco puedo parar de tararearla.
El CD entero se puede escuchar en Last.fm (en su MySpace también tienen algunas canciones). Allí se encuentra también 'Home 0207', que aunque no consigue el mismo nivel de adicción de esta 'Folder', tampoco le anda muy lejos. En general todo el álbum se deja oir de un tirón. Recuerdan mucho a The Postal Service por ese toque electrónico delicado, hasta el punto de poderse confundir en algunas canciones como 'Peppermint' o 'The Long Run', por ejemplo.
[Chorus] That's why I copy and paste Into your folder, folder With your name It'd be more than I could take If I just told you, told you What I feel That's why I copy and paste
You can drive me mad If you tend to hide, but I admire You can make me sad And I want you to make it all worthwhile
[Chorus]
You can lift me up, A single smile can set my heart on fire You don't have to stop, A gentle touch can fill me with desire
You're intelligent, though ignorant And I want you know We can fake the start And pretend that we have reached the end
Duka, me dejas sorprendido ... me descubres un montón de cosas que resulta que me parecen buenísimas. De hecho me parecen mejores que The Postal Service, y estos ya me parecen buenísimos. Realmente completos. Más electrónicos que los carteros, con lo que no me extraña que me sean más afines si cabe ... No tardará en caer el CD.
Por cierto, por si no lo has escuchado, te recomiendo una banda hiper acelerada, pero que me encanta. Klement. Su versión del Shake the Disease de DM no tiene desperdicio: "Check the This is"
A mí también me han encantando, a ver si encuentro el disco entero (creo que lo voy a acabar pidiendo a A Different Drum, que justo esta semana lo han puesto a la venta).
Y a Klement no los conocía, y me ha costado un montón encontrar su MySpace! Voy a echarles un oído en estos días. :) Así de primeras me recuerdan a DAF y grupos por el estilo, molan. La versión de DM en teoría la tienen en su web, pero está mal linkada. :-/
Pues yo de momento, hasta que me pille el CD, que seguro que cae, me he hecho ripping de last.fm con el audacity (piratilla que soy, carajo ...). Es que quiero empaparme antes de comprarmelo ;)
Lo de Klement, puedes hacerte una buena idea de como suena en juno.co.uk (indispensable para estar al dia de las nuevas releases):
http://www.juno.co.uk/products/275831-01.htm
Ya añadí un comment de Plastic Operator en Discogs ... no me pude contener, y tal y como dijo Axil, lo de la cabeza es automático ... parezco un imbécil ... xD
Saludos y a ver si nos vemos en alguno de esos conciertos de Dios ... ;)
Y por ultimo comentario, que no podía callarmelo, y mis amigos no me entienden (xD), un temazo que me tiene roto completamente. Sí, tufillo housero, y el video bastante "Chemical Brothers", como dice mi mujer, pero es la bomba. La melodía es absolutamente presiosa, y ese puntito acido ... hmmmmm.
Simian Mobile Disco - I believe
P.D.: Un par de escuchas para oir todo su grosor, y volumen a tope (mis vecinos me odian).
Vamos a ver.... pero de q vais tios????
No quiero ofender ni insultar a nadie.. pero se os pira la olla o q??
es una de las peores canciones q he escuchado, super simple, cutre, mala producción, sin hablar de la letra... q es como de parbulitos.
No pretendo quitarle el pan a nadie, y si esta gente se gana la vida asi: OLE SUS WEBOS!!! pero por favor ser objetivos y no digais tonterias porque por grupos asi esta la industria musical como está.
Jorge, perdona por haber insultado tu gusto musical, pero cada uno es muy libre de tener el suyo. Quiero decir, que no te gusta el disco, perfecto, no hay problema, pero como no des motivos un poco más "serios" que decir que es como de parvulitos. Realmente te parece mala la producción? No comparto para nada esa opinión. Que las canciones son simples? Que la letra no habla de los atunes que están muriendo porque los japonenes no paran de comer sashimi de atun? OK Nada que decir a eso, pero no todas las bandas tiene que hacer canción protesta ni llenar 48 pistas en cada tema para hacer un buen producto, y este lo es.
Y segun tú la industria está mal por este tipo de bandas/música? Desde luego el que parece estar tonto eres tú, majete, porque se lo han publicado con su sudor y lágrimas, como todos los que estamos en este mundillo. La industria musical está así por culpa de la basura que se produce con triunfitos y pop stars varios, no por las bandas que se autoproducen sus discos.
Cromosoma Y, no tenía ni idea de que con Audacity podías ripear de forma decente de Last.fm Bueno saberlo! :D Estoy escuchando ahora mismo el 'I believe' por tercera vez consecutiva, mola muchísimo. :)
Jorge, yo prometo que en pleno uso de mis facultades me reafirmo en que me encanta! :D Me gustan algunas cosas más "transcendentes" y cosas sencillas, pero de hecho no creo que unas tengan más mérito que las otras si consiguen que me gusten/emocionen/muevan. Y coincido con Cromosoma Y en que desde luego estos pobres no están afectando a la industria musical, ¡ojalá!
Está de moda utilizar melodías de Depeche Mode como base para nuevas canciones. Ya lo han hecho hace poco Vince Clarke y Marta Sánchez (cada uno por su lado, entiéndase) con 'Just can't get enough', y gracias a JeNeSaisPop descubro que unos tales Infernal hacen lo propio con 'Strangelove' en su canción 'I won't be crying'.
Debe ser super tendencia eso de andan fusilando canciones de Depeche Mode. Casualmente hoy he descubierto esta canción y siempre hay que ver el lado positivo de las cosas. Por lo menos el resultado me parece más digno que en el caso de Miss Sánchez.
Quería compartir una canción aprovechando que Joy Division están de actualidad por el próximo estreno de la película 'Control', dirigida por Anton Corbjin y basada en la historia de Ian Curtis (ver aquí el trailer). La crítica habló muy bien de ella en Cannes... ya veremos.
La canción es un cover (que no conocía) que hicieron los chicos de The Cure de la archiversionada 'Love will tear us apart'. El vídeo en realidad consiste únicamente en la letra de la canción, aunque aquí se puede ver a la banda tocando un fragmento.
Bonus track:actuación de Joy Division donde tocan dos de sus mejores canciones, 'Transmission' y 'She's lost control'. No tiene una gran calidad, pero creo que es la primera vez que veo una actuación de Ian Curtis donde se le distingue nítidamente.
No, no, no, no... todo lo contrario. La única canción inédita del próximo recopilatorio de Garbage, 'Absolute Garbage', es esta 'Tell me where it hurts' de la que me estoy enamorando.
Este ya parece el vídeo definitivo, no como el que apareció hace unos días grabado de un monitor. En un momento dado me parecía una reinterpretación de 'Las mujeres perfectas', pero luego me ha descolocado.
Mientras se me acumulan los discos sobre los que hablar (creo que voy a hacer una ronda exprés, que no doy abasto), voy a poner un vídeo con la canción que inesperadamente me está reclamando este viernes lluvioso.
Es una actuación de Yazoo en 1983, cantando 'Nobody's diary', el single de presentación de su segundo y último disco. Igualmente podría haber puesto alguna de Wolfsheim.
Entretanto uno se puede entretener pensando en las filtraciones de agua que probablemente estén atascando el metro de Madrid, en los puentes inundados de la M-30 que estarán colapsando la circulación o simplemente en la concentración de polen en el aire que habrá cuando todo esto pase.
Había oído mil veces la musiquita del anuncio de Sony Bravia, pero supongo que en los 20 segundos que ponen en España (aunque merece la pena ver la versión completa) no debía sonar ninguna parte con letra, porque no había reconocido que era una versión del 'Heartbeats' de mis adorados The Knife hasta que no lo he visto publicado y documentado en Hipersónica.
'Heartbeats' es la mejor canción de su segundo álbum, Deep Cuts (2004), que es otra maravilla igual que lo es Silent Shout (2006).
La versión del anuncio (que la verdad es que está muy bien) está interpretada a guitarra por un tal José González que, pese a lo que pueda parecer, también es sueco (de padres argentinos).
One night to be confused One night to speed up truth We had a promise made Four hands and then away Both under influence We had divine scent To know what to say Mind is a razorblade
To call for hands of above, to lean on Wouldn't be good enough for me, no
One night of magic rush The start: a simple touch One night to push and scream And then relief Ten days of perfect tunes The colours red and blue We had a promise made We were in love
To call for hands of above, to lean on Wouldn't be good enough for me, no
To call for hands of above, to lean on Wouldn't be good enough
And you You knew the hand of a devil And you Kept us awake with wolves teeth Sharing different heartbeats in one night
To call for hands of above, to lean on Wouldn't be good enough for me, no
To call for hands of above, to lean on Wouldn't be good enough
Interrumpimos la programación habitual para ofrecer un toque de actualidad.
Aquí tenéis 'Superstar', el nuevo single de Marta Sánchez. Entre ella y Carlos Jean han cogido la idea de Madonna, el hit de Depeche Mode en 1981, 'Just Can't Get Enough', y una letra absurda para perpetrar esto:
Ahora ya es posible unir a Marta con Madonna en 3 pasos: 'Just can't get enough' fue compuesta por Vince Clarke, que versionó el 'Gimme, Gimme, Gimme' de Abba, que fue utilizado por Madonna para su 'Hung up'.
En realidad ya hace tiempo que se ocupó de estrechar pasos con Madonna. Neil Rodgers ha producido a ambas (a Marta cuando estaba en Olé Olé, el disco 1990).
¡Eso son grados de separación y lo demás son tonterías!.
Tras leerte y opinar también al respecto del single de Marta en mi rincón, ya me quedo más tranquila.
Incluso me he alejado del sentimiento de culpa que me provocaba el hecho de que me guste 'Corazón de hielo' de las Nancys Rubias.
Que es lo mismo que han hecho Miss Ciccone y Miss Sánchez pero con los Boney M. Y que a su vez, a mí me da que no cantaban ellos... Bueno,ya basta.
A mi estas cosas de mezclar, hacer mashups, versionar, reinterpretar, etc... me gustan muchas veces, pero es que esta me parece que no tiene ninguna sustancia. Y conste que si me fijo sólo en la música pienso en lo buena que es la original y me gusta cómo está "versionada", pero es que no, ni la entonación de voz, ni la letra me la rescata.
Ah, eso sí, a mi las Nancys me hicieron gracia 5 minutos la primera vez que les vi, ahora ya ninguna. O:)
Pues yo con las Nancys debo estar en el minuto 4 y estoy deseando descubrir a quién 'homenajean' en su nuevo disco, por que lo del anterior clamaba al cielo.
Respecto a las reinterpretaciones, creo que se me acumula la faena. Lo de Miss Sánchez ha sido como destapar la caja de los truenos para acabar encontrando cada cosa...
Está de moda utilizar melodías de Depeche Mode como base para nuevas canciones. Ya lo han hecho hace poco Vince Clarke y Marta Sánchez (cada uno por su lado, entiéndase) con 'Just can't get enough', y gracias a JeNeSaisPop descubro que uno
Mientras trato de recuperarme de una época de trabajo que me deja más agotado de lo normal, asimilo algunas novedades que me han llegado y decido si iré a ver a Combichrist o no, voy a poner un vídeo de una de mis debilidades.
Se trata de 'Drive', el nuevo-último-próximo single de Client. ¿No es un poco extraño sacar tres singles antes de publicar el LP? Me gusta muchísimo, por cierto. Esta es otra de las que podían escucharse en versión demo en el 'The Rotherdam Sessions' que pusieron en descarga gratuita el año pasado. Allí tenía el título de 'Can't resist you'.
Blog/URL: No indicado Artículo:Client - Heartland Fecha: 26 de Abril, 2007, 18:29
A nada que alguien siga este blog desde hace algún tiempo se habrá dado cuenta de que me gustan mucho Client y de que hablo mucho de ellas. Quizá ese es el motivo por el que un álbum tan normalito como 'Heartland' me haya resultado especialmente.log_name
I Love Music Video es un invento genial. Es el resultado de un cruce entre los datos que Last.fm tiene sobre cada artista (y sobre tu propio perfil) y los vídeos de YouTube.
Tiene varias formas de uso, pero lo más sencillo es indicarle el nombre de un artista. El servicio recogerá sus canciones más oídas (según Last.fm) y mirará por cada una de ellas si encuentra algún vídeo en YouTube. El resultado es un resumen detallado de la producción videográfica del artista.
Ni qué decir tiene que funciona mucho mejor con grupos que tienen muchos vídeos (Depeche Mode, por decir alguno) que con otros que no tienen demasiados (aunque siempre saldrán actuaciones en directo).
Actualización 13/2/2007: parece que me he puesto de acuerdo con Elena para hablar de algo muy parecido con una diferencia de menos de 15 minutos. Me ha gustado el servicio que comenta aquí, que es otra conjunción Last.fm-YouTube pero esta vez enfocada a una experiencia parecida a encender la televisión. Se trata de Last TV, y sólo tienes que indicar tu usuario de Last.fm y te va mostrando vídeos acordes con tu perfil (como la radio de Last.fm, pero en vídeo).
Comentarios [4]:
21 de Noviembre, 2007, 6:54
21 de Noviembre, 2007, 10:53
21 de Noviembre, 2007, 13:09
guillermo, ¡justo lo primero que pensé es cómo se me parecía a Liza! Un montón en todo...
24 de Noviembre, 2007, 13:05
Trackbacks / Referencias [0]:
URL para hacer trackback es este artículo.