|
|
|
tecnología
|
En el blog Máquina Elemental, Aldo enlazaba con los artistas etiquetados como 'mierda' en Last.fm. Me ha hecho gracia la idea y he ido siguiendo otras etiquetas curiosas:
- mierda: Bisbal, RDB, Tata Golosa, ... - Ramoncín (esto necesitaba mención especial): desde 'pesetero' a 'bajado del eMule', pasando por un interesante montón de adjetivos fruto del gracejo popular. - crap: con mucha ventaja, gana Paris Hilton, aunque también están 50 cent o la insoportable Crazy Frog. - shit: todos los anteriores, pero precedidos por Tokio Hotel. - Tokio Hotel: que también merecen mención especial, porque parte del 'shit', son el top 1 entre los etiquetados como 'the worst thing ever to happen to music'. Ahí es nada. El resto tampoco están nada mal...
|
Añadir un comentario
|
|
 Otra cosa que no puedo evitar es probar todo tipo de analizadores de gustos musicales a partir de los datos de Last.fm.
Este en particular me ha resultado curioso, y dice que, basándose en los tags que pone la gente a los grupos que más escucho, la música que me gusta es básicamente electrónica (lo cuál es cierto únicamente porque la gente pone ese tag tan "vago" a toda la música hecha con cualquier tipo de cacharro que no sea una guitarra), synthpop, ebm, pop (hablando de tags genéricos), industrial (hablando de tags mal usados), futurepop, etc...
Otro de los datos que ofrece la página es tu índice de apertura de mente (en mi caso un 106, ligeramente por encima de la media), lo cual no resulta especialmente excitante hasta que uno observa la distribución por edades. Es patente que este índice va aumentando según avanza la edad, alcanzando el máximo en los 34 años, y descendiendo a partir de ahí, aunque de forma irregular. Vamos, que hasta los 34 vamos perdiendo progresivamente prejuicios musicales, y el día que cumplimos 35 cogemos otra vez el 'Music for the masses' y el 'Die Mensch-Maschine' y decidimos que vale ya de perder el tiempo con tanta tontería.
Enlace: Last FM Open Mind Index (vía Rocketsurgeon)
|
Ver comentarios (1) |
Añadir un comentario
|
|
Este post en realidad es mi pequeña (e injustificada) venganza contra Apple por haber sacado modelos nuevos sólo un par de meses después de que yo sustituyese mi viejo (y cascado) iPod de 60Gb por uno flamante de 80Gb. Ahora por el mismo precio me podría haber comprado uno de 160Gb (o bien me hubiese ahorrado 100$ comprando el mismo modelo).
A lo que iba. Circula por ahí mucha información donde se describe cómo cargar todos los juegos existentes en un iPod Video. El proceso básicamente consiste en los siguientes pasos:
- Bajarse un firmware "tuneado" apropiado a tu modelo de iPod.
- Bajarse un programa que se llama iPodWizard y usarlo para sustituir el firmware del iPod por el que te has bajado.
- Bajarse los juegos deseados y meterlos en la carpeta adecuada del iPod.
Yo lo he probado y ha ido todo perfectamente, pero el proceso es delicado, así que no debe hacerse si no se está seguro. Para los valientes, esto es lo interesante (en inglés):
Información muy detallada y todas las descargas necesarias Todos los juegos (incluyendo los más recientes que no están en el enlace anterior)
|
Ver comentarios (1) |
Añadir un comentario
|
|
Sé que hablo mucho de Last.fm, pero es que soy muy fan.
Esta semana se anunció su venta por un montón de dinero (280 millones de dólares) a la CBS, cadena más conocida por sus series televisivas (CSI, The Unit, Numb3rs, Cómo conocí a vuestra madre, etc.) y realities (Gran Hermano, Supervivientes) que por sus relaciones con la música (aunque tiene muchas emisoras de radio y también tuvo una compañía de discos que vendió a Sony). Confío en que la venta no cambie su filosofía.
Mientras tanto, aprovecharé para enlazar algún script que os puede dar otro punto de vista sobre lo que escucháis:
- LastGraph: tus favoritos a lo largo del tiempo en un formato muy bonito. El correspondiente a mi usuario es la imagen que está por aquí a la derecha, podéis pincharla para verla más grande. (La generación de imágenes sólo funciona cuando hay algún "render server online", que no siempre ocurre.)
- Este otro (el tercer formulario de la página) sigue una idea parecida, pero es infinitamente más feo (aquí mi top 20).
- Hábitos de escucha: muchos gráficos y datos del estilo a "el 50% de la música que escuchas viene de tus 16 primeros artistas".
- Nube de artistas recomendados: artistas similares a los de tu top 50, pero que no están en ese top.
- Nube de etiquetas de tu música: las etiquetas que la gente ha puesto a la música que más escuchas.
Y en la página de donde he sacado estos, Rocket Surgeon (vía Duke listens!), hay una recopilación abrumadora: índice de eclecticismo, medidor de mainstream-ismo, etc...
|
Añadir un comentario
|
|
Last.fm ha hecho algunos pequeños cambios recientemente, entre los que está la posibilidad de incluir las portadas de tus discos más escuchados. Y yo soy muy sensible a estas chorradas, así que no puedo dejar de ponerlo aquí.
Por cierto, que desde hace unas semanas ya está disponible la versión en castellano.
|
Ver comentarios (2) |
Añadir un comentario
|
|
Llevaba mucho tiempo escuchando que los auriculares del iPod eran un poco de andar por casa, pero pensaba que como tampoco soy un exquisito del sonido, no lo iba a notar... Error.
Mi iPod tiene ya algo más de dos años, y al final se le ha acabado rompiendo uno de los cables de los cascos, así que me he tenido que comprar otros. Aunque hay tentadoras ofertas por unos 100 euros (y mucho más), mi economía me ha obligado a conformarme con unos Sennheiser de gama hiperbaja (más baratos que los de repuesto estándar del iPod), y ya simplemente con esos la diferencia es abismal. El sonido es mucho más nítido, he dejado de oir alguna pequeña distorsión que antes se colaba en algunas percusiones, los bajos se oyen mucho mejor...
Vamos, que tenía que haberlos cambiado antes.
(Y en breve, lo que todos estamos esperando: una explicación de por qué aparece Soraya Arnelas en el top semanal de escuchas.)
|
Ver comentarios (2) |
Añadir un comentario
|
|
(... o "un par de estupideces que hacer con tu perfil de Last.fm".)
Si alguien no sabe qué es esto de Last.fm, que se lea este post de JeNeSaisPop, que lo explican bastante bien. (Por cierto, los dominios .fm cuestan 95$ al año ¡¡!!!!)
Estupidez A: porcentaje de mainstream
No recuerdo donde lo vi, pero no me lo he inventado yo: te coges los 10 primeros grupos (absolutos) de tu perfil, miras el número de oyentes de cada uno y sacas la media (vamos, sumas todos y divides entre 10). Ahora calculas la proporción sobre el número de oyentes del grupo más extendido de Last.fm (que siempre dicen que es Radiohead, pero ahora mismo es Coldplay) y ese es tu porcentaje mainstream.
En mi caso (curiosísimos algunos grupos que están en mi top, o más curioso aún alguno que no está... tendrá que pasar aún algún tiempo para que sea más fidedigno):
And One (14182) The Knife (60331) Mesh (11838) Pet Shop Boys (72490) Apoptygma Berzerk (31512) Najwa (644) Muse (259277) Keane (154819) Covenant (26342) Bodies Without Organs (7535)
TOTAL: 638.970, Media: 63.897
Oyentes Coldplay => 391.887 Porcentaje mainstream: 63.897/391.887 => 16,3%
¿Y ahora qué? Pues nada, ahora te sientes super poco mainstream (o mucho o intermedio, dependerá del caso).
Aunque también te puede servir para observar alguna curiosidad como el hecho de que Najwa tenga sólo 644 oyentes. (¡¡!!!)
Estupidez B: afinidad por países
Esta se me ha ocurrido a mi solito (guaaauuu).
Coges tus vecinos de Last.fm (que son un total de42) y miras a ver las nacionalidades que más se repiten. En mi caso sale un sesgo evidente:
Suecia - 16 vecinos Alemania - 7 vecinos España - 3 vecinos (y a dos de ellos les tengo superidentificados: uno y dos) Finlandia - 2 vecinos y el resto de países sólo aparecen una vez (desde China a Puerto Rico pasando por Estonia).
Y entonces concluyes que tienes un gusto predominante sueco y subdominante germano.
(Mañana dejo las tonterías: en mi descarga diré que están provocadas por una mezcla de medicación e insomnio.)
|
Ver comentarios (5) |
Añadir un comentario
|
|
|
|
Comentarios [0]:
Trackbacks / Referencias [0]:
URL para hacer trackback es este artículo.